Años anteriores
CURSO 2023/2024:
SEMINARIO XI «LOS CUATRO CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL PSICOANÁLISIS» DE JACQUES LACAN
DOCENTES:
1ª Sesión: 16-12-2023 Francésc Vilá
2ª Sesión: 10 -02-2024 Manuel Montalbán
3ª Sesión: 09-03-2024 Araceli Fuentes
4ª Sesión: 13-04-2024 J. Ramón Ubieto
5ª Sesión: 04-05-2024 Mónica Marín
6ª Sesión: 15-06-2024 Débora Nitzacner
Coordinan: Elena navío, Maria José Herrera y Fernando González
Horario: Sábados de 10:00 a 14:00 horas en la sede.
SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS:
Por orden de exposición: Merche Parra, Lole Ortega, Celes Abellón, Carmen Ripoll, Manuel Moreno y Maribel Sánchez.
MESA DE LECTURA:
Primer martes del mes y martes posterior a la sesión del seminario.
Responsables: Elena Navío, Catalina Sánchez.
Horario: Martes de 19:30 a 21:00 horas.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y TALLERES:
Espacio preparatorio para el XIV Congreso de la AMP, titulado «Todo el mundo es loco» con la preparación del curso de Jaques Alain Miller del mismo titulo.
Coordina: Maribel Sánchez
Horario: Martes de 19:30 a 21:00 horas.
CURSOS DE INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS:
CURSO I
l – ¿Qué es el Psicoanálisis?
2- Actos fallidos, sueños y primera tópica freudiana
3- El sentido de los Síntomas
4- Pulsión, Repetición
5- Inconsciente, Transferencia
6- El malestar en la cultura
CURSO II
1- Edipo y Estructura
2.-Estructuras clínicas; Histeria y Fobia.
3- Estructuras Clínicas; Neurosis Obsesiva.
4.- Estructuras Clínicas; Psicosis: Paranoia.
5.- Estructuras Clínicas; Psicosis: Melancolía y Manía.
6.- Estructuras Clínicas; Psicosis: Esquizofrenia, debilidad mental y fenómeno psicosomático.
FECHAS CURSO I: 25 noviembre, 3 febrero, 23 marzo, 18 mayo, 15 junio.
FECHAS CURSO II: 14 octubre, 18 noviembre, 27 enero, 24 febrero, 16 marzo, 11 mayo.
HORARIO: Sábado de 10:00 a 13:00 horas.
OTRAS ACTIVIDADES:
Taller de Psicoanálisis y Cine:
Responsables: Isabel Campos, Carlos Pérez y Ana Rincón.
Presentación de libros:
Responsables: Catalina Sánchez y Rebeca Abad
Ciclo de Conferencias:
“Ser padres/madres en el siglo XXI” Elena Acosta y M.ª José Herrera
“Deseo y su interpretación en el Juego del Calamar” Manuel Montalbán
“Orientación socio comunitaria y psicopedagógica de los jóvenes” Francés Vilá
Responsables: Catalina Sánchez y Rebeca Abad
CURSO 2022-2023
SEMINARIO DE LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTOS
Este año nos dedicamos al estudio del Seminario X de Jaques Lacan: «La Angustia».
Fechas y Docentes:
15 de OCTUBRE: Mónica Marín. (Cap 1 al 4)
26 de NOVIEMBRE: Francesc Vila. (Cap 5 al 8)
11 de FEBRERO: Anna María Castell. (Cap 9 al 12)
11 de MARZO: Concha Lechón. (Cap 13 al 16)
22 de ABRIL: Mónica Marín. (Cap 17 al 20)
Junio: Fabián Fajnwaks. (Cap 21 al 24)
Coordinan Fernando González y Mª José Herrera
SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS
Elena Navio, Elena Acosta, Rebeca Abad, Fernando González, Maribel Sánchez
MESA DE LECTURA.
Primer martes del mes y martes posterior a la sesión del seminario.
Responsables: Elena Navío, Catalina Sánchez
GRUPOS DE INVESTIGACION Y TALLERES:
GRUPOS DE ESTUDIO
Primer trimestre: «Inhibición, Síntoma y Angustia» de Sigmund Freud
Segundo y tercer trimestre: «Recorrido de Lacan» de Jaques Alain Miller.
Martes de 19:30 a 21:00h
Responsables: M. José Herrera
CURSOS DE INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS:
CURSO I
l -¿Qué es el Psicoanálisis?
2- Actos fallidos, sueños y primera tópica freudiana
3-El sentido de los Síntomas
4-Pulsión, Repetición
5-Inconsciente, Transferencia
6-El malestar en la cultura
CURSO II
1- Edipo y Estructura
2.-Estructuras clínicas : Neurosis; Histeria y Fobia.
3- Estructuras Clínicas: Neurosis y N.Obsesiva
4.- Estructuras Clínicas : Psicosis y Paranoia
5- Estructuras Clínicas: Psicosis: Melancolía, Manía
6.- Estructuras Clínicas: Psicosis, Esquizofrenia, Debilidad Mental y Fenómeno psicosomático
7.- Estructuras Clínicas : Perversión; Fetichismo y Parafília
8.- Qué es un psicoanálisis lacaniano hoy
HORARIO: Sábados de 10:00h a 13:00h
FECHAS CURSO I: 10 diciembre, 28 enero, 25 febrero, 25 marzo, 29 abril, 27 mayo.
FECHAS CURSO II: 1 octubre, 12 noviembre, 3 diciembre, 14 enero, 18 febrero, 18 marzo, 6 mayo, 3 junio.
Responsables: Antonio Morenete, Fernando González y Mª José Herrera
OTRAS ACTIVIDADES:
Conferencias en la Universidad.
Responsables: Fernando González y Mª José Herrera
Taller de Psicoanálisis y Cine
Películas por determinar (se anunciarán con suficiente antelación)
Fechas: 16 de diciembre, 17 de marzo y 28 de abril.
Responsables : Isabel Campos y Carlos Pérez
Presentación de libros:
28 de Octubre: «Desinserciones y lazo social. Una práctica orientada por la singularidad» de Cosme Sánchez Alber.
Ciclo de Conferencias: «Nuevas formas del lazo social en el siglo XXI»
26 de Septiembre: “Los malestares contemporáneos y el Psicoanálisis” Antonio Morenete.
25 de Noviembre: “Orientación socio comunitaria y psicopedagógica de los jóvenes” Francesc Vila.
10 de Febrero:“Nuevas familias en el siglo XXI” María José Herrera.
10 de Marzo:“Nuevas elecciones de objeto en el siglo XXI” Concha Lechón.
Responsables: Catalina Sánchez y Rebeca Abad
Curso 2021/2022:
«La Letra en el Inconsciente» es el título que elegimos este año para englobar el trabajo que realizaremos a lo largo del seminario, ya que vamos a centrarnos en el estudio de dos escritos de Jaques Lacan: «El seminario sobre la carta robada» (en Escritos 1) y «La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud» (en Escritos 2). También trabajaremos el artículo «Lituraterre» Publicado en la revista Littérature, nº 3 en 1971.
Escritos:
- 23 de Octubre: “El seminario sobre la carta robada” ( Estritos I)
- 18 de Diciembre, 15 de Enero y 12 de Febrero: “La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud” (Escritos II)
- 21 de Mayo y 18 de Junio: “Lituraterre” (Publicado originalmente en la revista Littérature, nº 3)
Coordinan Fernando González y Mª José Herrera
DOCENTES
Mónica Marín, Enric Berenguer, Francés Vilá, Vilma Coccoz y Ana Ruth Natjles.
SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS
Elena Navio, Elena Acosta, Maribel Sánchez, Rebeca Abad
MESA DE LECTURA.
Primer lunes del mes y lunes posterior a la sesión del seminario.
Responsables: Elena Navío, Catalina Sánchez
GRUPOS DE INVESTIGACION Y TALLERES:
GRUPOS DE ESTUDIO
- Primer trimestre: «La Escucha del analista»
- Segundo trimestre: Grupo de estudio sobre psicoanálisis con niños y adolescentes; «Identidad sexual y de género»
Todos los lunes de 19:30 a 21:30h
Responsable: Antonio Morenete
CURSOS DE INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS:
CURSO I
l -¿Qué es el Psicoanálisis?
2- Actos fallidos, sueños y primera tópica freudiana
3-El sentido de los Síntomas
4-Pulsión, Repetición
5-Inconsciente, Transferencia
6-El malestar en la cultura
CURSO II
1- Edipo y Estructura
2.-Estructuras clínicas : Neurosis; Histeria y Fobia.
3- Estructuras Clínicas: Neurosis y N.Obsesiva
4.- Estructuras Clínicas : Psicosis y Paranoia
5- Estructuras Clínicas: Psicosis: Melancolía, Manía
6.- Estructuras Clínicas: Psicosis, Esquizofrenia, Debilidad Mental y Fenómeno psicosomático
7.- Estructuras Clínicas : Perversión; Fetichismo y Parafília
8.- Qué es un psicoanálisis lacaniano hoy
HORARIO: Sábados de 10:00h a 13:00h
FECHAS CURSO I: 10 diciembre, 29 enero, 26 febrero, 30 abril, 28 mayo. 25 junio
FECHAS CURSO II: 30 octubre, 6 noviembre, 18 diciembre, 22 enero, 5 febrero, 26 marzo, 9 abril, 14 mayo, 11 junio
Responsables: Responsables: Antonio Morenete, Fernando González y Mª José Herrera
OTRAS ACTIVIDADES:
- Conferencias en la Universidad.
Responsables: Fernando González y Mª José Herrera
- Taller de Psicoanálisis y Cine
Responsables : Isabel Campos y Carlos Pérez
- Presentación de libros:
“Nuevas formas del malestar en la cultura” de Vilma Coccoz
“¿Cómo se construye un caso? Seminario teórico y clínico” de Enric Berenguer
Responsables: Catalina Sánchez y Rebeca Abad
- Ciclo de Conferencias: “Nuevas formas del lazo social”
“Ser padres en el siglo XXI”
“Nuevos malestares en el lazo social”
“Nuevas formas de identificaciones sexuales y de género”
Responsables: Catalina Sánchez y Rebeca Abad
Nota: Los horarios pueden sufrir modificaciones ajenas a nuestra volunta
Curso 2020/2021:
SEMINARIO DE LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTOS 2020/2021:
“De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis” ( en ESCRITOS 2.)
Fechas y ponentes:
1ª Sesion. 3 Octubre 2020. Concha Lechón
2ª Sesión. 28 de Noviembre. Fabián Fajwans.
3ª Sesión. 23 Enero. Mónica Marín
4ª Sesión 20 Febrero. Julio González del Campo
5ª Sesión 24 Abril. Mónica Marín
6ª Sesión 22 Mayo. Jose Ramón Ubieto
Horario: Sábados de 10:00 a 14:00 horas
MESAS DE LECTURA:
Las mesas de lectura relativas al trabajo previo del escrito se realizarán los primeros lunes de cada mes.
Coordinan la actividad: Elena Navío y Catalina Sánchez
Horario: De 19:30 a 21:00 horas.
CURSO DE INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS I:
1. ¿Qué es el Psicoanálisis?
2. Actos fallidos, sueños y primera tópica freudiana
3. El sentido de los Síntomas
4. Pulsión, Repetición
5. Inconsciente, Transferencia
6. El malestar en la cultura
Fechas: 21 de noviembre, 16 de enero, 6 de febrero, 6 de marzo, 8 de mayo y 12 de junio.
Coordinan la actividad: Antonio Morenete y María José Herrera
Horario: Sábados de 10:00 a 13:00 horas.
CURSO DE INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS II:
- Edipo y Estructura
2. Estructuras clínicas: Neurosis; Histeria y Fobia
3. Estructuras clínicas: Neurosis; N.Obsesiva
4. Estructuras clínicas: Psicosis: Paranoia
5. Estructuras clínicas: Psicosis: Melancolía, Manía
6. Estructuras clínicas: Psicosis:Esquizofrenia,Debilidad Mental; Fenómeno psicosomático
7. Estructuras clínicas: Perversión: Fetichismo y Parafílias
8. Qué es un Psicoanálisis lacaniano
Fechas: 17 de octubre, 7 de noviembre, 19 de diciembre, 13 de febrero, 20 de marzo, 17 de abril, 29 de mayo y 26 de junio.
Coordinan la actividad: Antonio Morenete, Fernando González, María José Herrera, Elena navío, Rebeca Abad, Trinidad Cámara y Maribel Sánchez
Horario: Sábados de 10:00 a 13:00 horas.
TALLERES DE INVESTIGACIÓN:
Este año, en concordancia con el trabajo del seminario, nos dedicaremos a trabajar en profundidad el libro “Memorias de un enfermo de nervios”. De Daniel Paul SCHREBER
Fechas: Consultar calendario
Coordinan la actividad: Antonio Morenete.
Horario: Lunes de 19:30 a 21:00 horas. (Consultar calendario)
CURSO 2019/2020
SEMINARIO DE LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTOS
Seminario 5. Las formaciones del Inconsciente, de J. Lacan. (2ª parte)
8-9 NOVIEMBRE 2019 Mónica Marín Cap 16-17
13-14 DICIEMBRE 2019 Montserrat Puig Cap 18-19
21-22 FEBRERO 2020 Ana R. Natjles Cap. 20-21
4 ABRIL 2020 Francesc Vilá Cap 22-23
29-30 MAYO 2020 Mónica Marín Cap 24-25
19-20 JUNIO 2020 Enric Berenguer Cap 26-27-28
Coordinan: Fernando González y Mª José Herrera.
Docentes: Mónica Marín, Montserrat Puig, Ana Ruth Najles, Fabian Fajnwaks y Enric Berenguer.
SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS
Fernando González, Elena Navio, Elena Acosta, Carmen Ripoll, Maribel Sánchez,
Rebeca Abad, Catalina Sánchez.
MESA DE LECTURA. (PRIMEROS LUNES DEL MES)
Responsables: Elena Navío, Catalina Sánchez.
GRUPOS DE INVESTIGACION Y TALLERES
Grupos de estudio
• Grupo de estudio sobre Psicoanálisis con niños y adolescentes.
Responsables: Elena Acosta y Maribel Sánchez.
TALLERES:
• OCTUBRE: La novela familiar del neurótico
• NOVIEMBRE. La significación del falo
• DICIEMBRE/ENERO: Psicosis Ordinaria
• FEBRERO/MARZO: Clinica de la Neurosis
• ABRIL/MAYO: Grafo del deseo
Responsables: Antonio Morenete.
CURSOS DE INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS:
CURSO I
1. ¿Qué es el Psicoanálisis?
2. Actos fallidos, sueños y primera tópica freudiana
3. El sentido de los Síntomas
4. Pulsión, Repetición
5. Inconsciente, Transferencia
6. El malestar en la cultura
29 NOVIEMBRE, 11 ENERO, 8 FEBRERO, 14 MARZO, 9 MAYO, 19 JUNIO
CURSO II
1. Edipo y Estructura
2. Estructuras clínicas: Neurosis; Histeria y Fobia
3. Estructuras clínicas: Neurosis; N.Obsesiva
4. Estructuras clínicas: Psicosis: Paranoia
5. Estructuras clínicas: Psicosis: Melancolía, Manía
6. Estructuras clínicas: Psicosis:Esquizofrenia,Debilidad Mental; Fenómeno psicosomático
7. Estructuras clínicas: Perversión: Fetichismo y Parafília
8. Qué es un Psicoanálisis lacaniano
28 SEPTIEMBRE, 26 OCTUBRE, 16 NOVIEMBRE, 21 DICIEMBRE, 18 ENERO, 15 FEBRERO,
25 ABRIL, 16 MAYO, 27 JUNIO
Responsables: Antonio Morenete, Fernando González y Mª José Herrera.
OTRAS ACTIVIDADES
• Conferencias en la Universidad
Responsables: Fernando González y Mª José Herrera.
• Taller de Psicoanálisis y Cine
Responsables: Mª Cruz Alba y Trinidad Cámara.
• Presentación de libros:
Cinco conferencias sobre Psicosis Ordinaria. Amanda Goya.
Delicias de la Intimidad. Ana Ruth Najles.
¿Cómo se construye un caso?. Enric Berenguer.
Responsables: Catalina Sánchez y Rebeca Abad.
• Ciclo de Conferencias.
La violencia como sintoma contemporáneo.
Violencia sobre el cuerpo. Montserrat Puig.
Violencia en la familia. Fernando González y Mª José Herrera.
Violencia en lo social. Enric Berenguer
Responsables: Catalina Sánchez y Rebeca