Años anteriores
CURSO 2019/2020
SEMINARIO DE LECTURA Y COMENTARIO DE TEXTOS
Seminario 5. Las formaciones del Inconsciente, de J. Lacan. (2ª parte)
8-9 NOVIEMBRE 2019 Mónica Marín Cap 16-17
13-14 DICIEMBRE 2019 Montserrat Puig Cap 18-19
21-22 FEBRERO 2020 Ana R. Natjles Cap. 20-21
4 ABRIL 2020 Francesc Vilá Cap 22-23
29-30 MAYO 2020 Mónica Marín Cap 24-25
19-20 JUNIO 2020 Enric Berenguer Cap 26-27-28
Coordinan: Fernando González y Mª José Herrera.
Docentes: Mónica Marín, Montserrat Puig, Ana Ruth Najles, Fabian Fajnwaks y Enric Berenguer.
SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS
Fernando González, Elena Navio, Elena Acosta, Carmen Ripoll, Maribel Sánchez,
Rebeca Abad, Catalina Sánchez.
MESA DE LECTURA. (PRIMEROS LUNES DEL MES)
Responsables: Elena Navío, Catalina Sánchez.
GRUPOS DE INVESTIGACION Y TALLERES
Grupos de estudio
• Grupo de estudio sobre Psicoanálisis con niños y adolescentes.
Responsables: Elena Acosta y Maribel Sánchez.
TALLERES:
• OCTUBRE: La novela familiar del neurótico
• NOVIEMBRE. La significación del falo
• DICIEMBRE/ENERO: Psicosis Ordinaria
• FEBRERO/MARZO: Clinica de la Neurosis
• ABRIL/MAYO: Grafo del deseo
Responsables: Antonio Morenete.
CURSOS DE INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS:
CURSO I
1. ¿Qué es el Psicoanálisis?
2. Actos fallidos, sueños y primera tópica freudiana
3. El sentido de los Síntomas
4. Pulsión, Repetición
5. Inconsciente, Transferencia
6. El malestar en la cultura
29 NOVIEMBRE, 11 ENERO, 8 FEBRERO, 14 MARZO, 9 MAYO, 19 JUNIO
CURSO II
1. Edipo y Estructura
2. Estructuras clínicas: Neurosis; Histeria y Fobia
3. Estructuras clínicas: Neurosis; N.Obsesiva
4. Estructuras clínicas: Psicosis: Paranoia
5. Estructuras clínicas: Psicosis: Melancolía, Manía
6. Estructuras clínicas: Psicosis:Esquizofrenia,Debilidad Mental; Fenómeno psicosomático
7. Estructuras clínicas: Perversión: Fetichismo y Parafília
8. Qué es un Psicoanálisis lacaniano
28 SEPTIEMBRE, 26 OCTUBRE, 16 NOVIEMBRE, 21 DICIEMBRE, 18 ENERO, 15 FEBRERO,
25 ABRIL, 16 MAYO, 27 JUNIO
Responsables: Antonio Morenete, Fernando González y Mª José Herrera.
OTRAS ACTIVIDADES
• Conferencias en la Universidad
Responsables: Fernando González y Mª José Herrera.
• Taller de Psicoanálisis y Cine
Responsables: Mª Cruz Alba y Trinidad Cámara.
• Presentación de libros:
Cinco conferencias sobre Psicosis Ordinaria. Amanda Goya.
Delicias de la Intimidad. Ana Ruth Najles.
¿Cómo se construye un caso?. Enric Berenguer.
Responsables: Catalina Sánchez y Rebeca Abad.
• Ciclo de Conferencias.
La violencia como sintoma contemporáneo.
Violencia sobre el cuerpo. Montserrat Puig.
Violencia en la familia. Fernando González y Mª José Herrera.
Violencia en lo social. Enric Berenguer
Responsables: Catalina Sánchez y Rebeca Abad